Computación Cuántica e Inteligencia Artificial, las tecnologías del futuro ya han llegado
El objetivo de este encuentro es aportar luz a todas las incertidumbres y desafíos que traen consigo la aplicación de la Inteligencia Artificial y de las tecnologías cuánticas, con casos de uso en diferentes sectores de la mano de profesionales que están liderando proyectos innovadores con estas tecnologías en sus organizaciones.
Tecnologías como la computación y simulación cuántica prometen un incremento drástico en nuestra capacidad de solucionar problemas complejos.
En este nuevo paradigma, las finanzas cuantitativas son uno de los campos de aplicación donde los ordenadores cuánticos pueden tener una aplicación más potente. Sin embargo, no es fácil entender cómo y en qué problemas la computación cuántica supone una ventaja, requiriéndose la unión del conocimiento práctico de problemas financieros con la experiencia en el diseño de software cuántico.
La entrada a este evento, organizado por OpenSistemas con el apoyo de Google España, es gratuita y está abierta a todos los interesados en las tecnologías más disruptivas del momento.
¿Cuándo?
Jueves, 27 de junio de 2019
De 10.30h a 13.30h
¿Dónde?
Espacio Mood Serrano
Calle del Gral Oraá 23, 28006 Madrid
SPEAKERS .

Carlos Kuchkovsky
Carlos Kuchkovsky es el actual CTO de New Digital Business de BBVA. También es miembro del comité ejecutivo de Alastria Blockchain Ecosystem, el principal consorcio de blockchain en España, del que BBVA forma parte junto con las mayores empresas del país de sectores como las telecomunicaciones, el transporte y la industria.

José Manuel de la Chica
Tecnólogo y experto en banca y plataformas Fintech, y productos y servicios digitales. Product Manager y emprendedor, José Manuel de la Chica se ha centrado durante los últimos 15 años en diseñar, crear y comercializar startups y productos digitales innovadores basados en tecnologías avanzadas.

José Luis Salmerón
Es Lead Data Scientist en New Digital Business de BBVA, Catedrático de Data Science en la Universidad Pablo de Olavide en Sevilla donde es el Director del Data Science Lab y Doctor en Inteligencia Artificial. Además, es Catedrático de Inteligencia Artificial en la Universidad de Hradec Kralové (República Checa) e Investigador asociado senior en la Universidad Autónoma de Chile.

Juan José García Ripoll
Investigador en el Instituto de Física Fundamental y líder el Grupo de Información y Fundamentos Cuánticos. Coordina la Plataforma de Tecnologías Cuánticas del CSIC y la Red de Tecnologías e Información Cuántica de España. Es el representante español en el Quantum Community Network del Flagship y en la Quantum Communication Initiative.

Samuel Fernández Lorenzo
Samuel Fernández Lorenzo es Doctor en Física e investigador en Quantum Computing, Quantum Finance and Quantum Artificial Intelligence. Actualmente es Research Scientist en tecnologías cuánticas para New Digital Business de BBVA, donde trabaja con algoritmos híbrido classical-quantum y lleva a cabo investigación tecnológica y de mercado.

Moisés Marín Delgado
Moisés Marín es Team Leader en proyectos de Big Data y Business Intelligence en OpenSistemas. Está muy ligado también a proyectos de IoT para la Industria 4.0. Actualmente está trabajando con Google Cloud Platform en diferentes plataformas para la ingesta y visualización de datos en tiempo real de la información.

Piergiorgio Di Giacomo
Piergiorgio es Customer Engineer en Google Cloud, con base en Madrid. Es Licenciado en Ingeniería del Software en la Universidad de Florencia (Italia). En su carrera profesional, Piergiorgio cubrió diferentes funciones relacionadas con la ingeniería (pre ventas, jefe de proyecto y ingeniero de sistemas / redes) en los sectores de hospitalidad, bancos, telecomunicaciones y I+D en empresas como Nokia (Finlandia, Italia y Eslovenia), Alcatel Lucent (Suiza) y Bottomline Technologies (Suiza).
PREGUNTAS FRECUENTES .
Sí, la entrada es gratuita pero es necesario registrarse previamente.
Con que traigas el email de confirmación de tu plaza en tu móvil o en papel es suficiente.
No. Debes registrarte antes del evento a través de esta web.
Sí, pero necesita registrase también en el evento. La entrada es gratuita.
El evento es de 10.30h a 13.30h.
El evento se celebra en Madrid en el Espacio Mood Serrano: calle del General Oraá, 23. Puedes verlo en el mapa de más abajo.
Las estaciones de metro más cercanas son: Gregorio Marañón de la L7 y L10, Rubén Darío de la L5, Núñez de Balboa de la L5 y L9, y Avenida de América de la L4, L6, L7 y L9.
Las lineas de autobús urbanos que tienen parada cercana son: Serrano – Diego De León de las líneas 9, 16, 19 y 51, Serrano – María De Molina de las líneas L12 y L16, y Diego De León – Velázquez de la línea 61.
Si vienes en coche, hay varios aparcamientos públicos en la zona: Parking Urban Concept General Oraá (Calle del Gral Oraá 14), Parking Claudio Coello 139 (Calle de Claudio Coello 139), Parking Nuñez de Balboa 115 (Calle de Núñez de Balboa 115), y Parking Madrid (Calle de María de Molina 48-50).
Sí. A primer hora te ofreceremos un café de bienvenida tras el registro. Además, cerraremos el evento con un cóctel en el que podrás aprovechar para preguntar a los ponentes y compartir tu experiencia con el resto de asistentes.
Sí, habrá una red wifi abierta a los asistentes.